Accediendo a los foros
Es posible tener acceso parcial a los foros a través del navegador si utilizamos un servicio como
Grupos Google en http://groups.google.com, o bien, desde la página web de google
seleccionamos la pestaña Grupos. Este servicio ofrece un reducido grupo de foros, elimina todo el
contenido que no sea texto (así, quita las imágenes o grabaciones de sonido, por ejemplo) y es
necesario registrarse antes de mandar mensajes propios.
Vamos, en primer lugar, a ver cómo se accedería a los foros con el navegador y luego veremos
cómo conseguirlo con el cliente Mozilla Mail.
2. Tras hacer click en es. accedemos al siguiente nivel de clasificación. En este nivel hay grupos en cuyo interior se
produce otra clasificación (aquellos en los que entre paréntesis indica el número de grupos que hay dentro) y
grupos que ya son terminales, es decir, en los que si
hacemos click no veremos una nueva clasificación sino
ya los mensajes del grupo. Entremos por ejemplo en
es.humanidades.
3. Dentro de humanidades encontramos 7 grupos
terminales. Vamos a ver los mensajes de uno de ellos,
por ejemplo, es.humanidades.literatura
4. Una vez dentro del foro podemos ver el asunto de los
últimos 25 mensajes recibidos y el remitente. Además
junto a cada mensaje aparece entre paréntesis el
número de mensajes que forman la cadena (mensaje
original y las respuestas que origina). Seleccionemos
para ver un mensaje con una cadena larga.
5. Y aquí está la cadena de mensajes. En la parte
izquierda de la pantalla podemos ver la estructura que
comentaremos en la siguiente imagen y en la parte
derecha los mensajes propiamente dichos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario